Tormenta política en plena crisis: el PP acusa de ‘pirómana’ a la directora de Protección Civil
Tormenta política en plena crisis: el PP acusa de ‘pirómana’ a la directora de Protección Civil
La gestión de los incendios forestales en España se ha convertido esta semana en un escenario de tensión política sin precedentes. El vicesecretario del Partido Popular, Elías Bendodo, sorprendió al país al calificar a Virginia Barcones, directora general de Protección Civil y Emergencias, de “pirómana”, en plena escalada de incendios que afectan a Extremadura, Galicia y Asturias.
El comentario, emitido en una entrevista televisiva, generó una ola de reacciones y críticas desde distintos sectores políticos. Barcones, militante del PSOE, había señalado que algunas comunidades gobernadas por el PP habían realizado demandas “imposibles” al Gobierno central, lo que habría dificultado la coordinación de los equipos de emergencia en los momentos más críticos de los incendios.
La respuesta del Partido Socialista fue inmediata. Patxi López, portavoz del PSOE en el Congreso, calificó las palabras de Bendodo de “ruines, indecentes y vergonzosas” y exigió una rectificación pública. Desde el partido también señalaron al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusándolo de fomentar una estrategia de “desprestigio institucional” y confrontación política en momentos de emergencia nacional.
Virginia Barcones defendió su labor y la del Gobierno, asegurando que la ayuda llegó a todas las comunidades afectadas de manera inmediata y eficiente. La directora denunció lo que calificó como una campaña de desprestigio personal y aseguró que sus declaraciones buscaban clarificar la actuación de Protección Civil frente a informaciones incorrectas sobre supuestos retrasos en la asistencia.
Expertos en política aseguran que este enfrentamiento evidencia la creciente polarización en España, donde incluso la gestión de emergencias se convierte en un campo de batalla ideológico. Mientras tanto, los equipos de bomberos y Protección Civil continúan trabajando contrarreloj para controlar los incendios que ya han arrasado más de 17.000 hectáreas en Extremadura y han obligado a evacuar a decenas de personas en Galicia.
El episodio abre un debate sobre la comunicación política en situaciones de crisis, el respeto a las instituciones y la necesidad de coordinación más allá de los intereses partidistas. Analistas coinciden en que la gestión de emergencias, lejos de ser un tema técnico y neutral, se ha convertido en un símbolo de la confrontación política actual.
No hay comentarios: