Tragedia en Salamanca: un nuevo fallecido en el incendio de Cipérez
Tragedia en Salamanca: un nuevo fallecido en el incendio de Cipérez
La ola de incendios que asola España ha sumado una nueva víctima mortal en el municipio de Cipérez, en la provincia de Salamanca. Se trata de un hombre que perdió la vida mientras intentaba proteger sus propiedades de las llamas que, en cuestión de minutos, avanzaron hacia la zona rural donde residía.
El incendio, que ya ha arrasado centenares de hectáreas de monte bajo y encinas, mantiene en vilo a los vecinos de la comarca. Según fuentes de la Junta de Castilla y León, más de 300 efectivos —entre bomberos forestales, brigadas helitransportadas, voluntarios de Protección Civil y miembros de la UME— trabajan de manera incansable para controlar el fuego.
La situación se complica por las altas temperaturas, que han superado los 38 grados, y los fuertes vientos cambiantes, que dificultan el trabajo de los equipos de extinción. El humo espeso ha obligado a evacuar a varias familias y a cortar carreteras secundarias que conectan Cipérez con localidades vecinas.
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha trasladado sus condolencias a la familia de la víctima y ha reiterado la necesidad de reforzar los medios de prevención y lucha contra los incendios forestales. Por su parte, colectivos ecologistas denuncian que la falta de limpieza en los montes y la creciente despoblación rural son factores que intensifican la magnitud de estos desastres.
Los expertos advierten que este verano podría convertirse en el más devastador en décadas en España, tanto en extensión de superficie quemada como en el número de víctimas. El incendio de Cipérez, junto con los que siguen activos en Zamora y Cáceres, refleja una emergencia climática que amenaza con repetirse año tras año si no se toman medidas estructurales.
Mientras tanto, la población de Cipérez vive horas de angustia, observando cómo las llamas se acercan a sus casas y campos, y rezando porque el viento amaine y la tragedia no vuelva a repetirse.
No hay comentarios: