España en llamas: Situación actual de los incendios forestales
España en llamas: Situación actual de los incendios forestales
España atraviesa una emergencia forestal histórica, impulsada por la ola de calor, el abandono del territorio y la falta de gestión preventiva. El oeste del país, especialmente el noroeste, sigue siendo el más castigado. Se necesita una coordinación inmediata y una reflexión profunda sobre nuestra relación con el medio natural
Desgaste sin precedentes
-
Según el sistema satelital Copernicus, más de 350 000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego en lo que va de año, la cifra más alta de las últimas tres décadas.
-
Agosto ha sido especialmente devastador, con los peores registros en solo unos días.
Zonas más afectadas
-
El epicentro del desastre se localiza en un eje que comprende Zamora, Orense y León.
-
El incendio de Molezuelas, en Zamora y León, se ha convertido en el más extenso en registros oficiales: más de 37 000 hectáreas calcinadas.
-
-
Otros incendios graves:
-
Chandrexa de Queija (Orense): alrededor de 3 000 ha.
-
Jarilla (Cáceres, Extremadura): más de 6 000 ha, decenas de evacuados y confinamientos prolongados.
-
Tres Cantos (Madrid): provocó una víctima mortal y más de 1 000–2 000 ha afectadas; varias urbanizaciones fueron evacuadas.
-
Impacto humano y de emergencia
-
Se han contabilizado al menos 4 muertos, entre ellos bomberos, voluntarios y civiles.
-
Más de 30 000 personas evacuadas, con numerosas localidades confinadas o desalojadas temporalmente.
-
El Camino de Santiago ha sido parcialmente interrumpido por los fuegos, en una muestra del alcance cultural y logístico del desastre.
Movilización y respuesta
-
Se han desplegado centenares de efectivos: bomberos, Unidad Militar de Emergencias (UME), helicópteros, aviones, y apoyo internacional.
-
Las temperaturas extremas, de hasta 45 °C, y la sequedad del entorno dificultan las labores de contención
No hay comentarios: