El Camp Nou sigue fuera de combate: ¿Dónde jugarán los azulgranas?
El Camp Nou sigue fuera de combate: ¿Dónde jugarán los azulgranas?
La Liga 2025/26 de LaLiga EA Sports se enfrenta a un inicio atípico para el FC Barcelona. El emblemático Spotify Camp Nou continúa inaccesible, lo que obliga al club a disputar sus primeros duelos en el modesto Estadi Johan Cruyff, una decisión que ha generado inquietudes en todas las esferas del fútbol español.
Renovaciones frenadas por permisos
El ambicioso proyecto de remodelación del Camp Nou, parte del macroplan Espai Barça, debía culminar con una capacidad final de 105 000 espectadores. Sin embargo, la realidad dista mucho de esa visión: las obras están al menos nueve meses atrasadas y las autoridades aún no han aprobado el acta de ocupación necesaria. La reapertura, inicialmente prevista en noviembre de 2024, fue postergada a febrero de 2025 y ahora se estima para el último trimestre de esta temporada o incluso para 2026.
Según la vicepresidenta Elena Fort, el club aún no puede garantizar el regreso al Camp Nou, incluso para el próximo partido ante Getafe. Afirma que los retrasos con los permisos constituyen el principal obstáculo.
Estadi Johan Cruyff: un estadio de entrenamiento para el primer equipo
Ante la imposibilidad de jugar en el Camp Nou, Barcelona recibió una excepción especial de LaLiga para disputar su partido contra el Valencia en el Estadi Johan Cruyff, ubicado en la Ciutat Esportiva Joan Gamper. Con capacidad para apenas 6 000 espectadores, esta instalación fue inspeccionada de urgencia para asegurar requisitos como VAR, accesos y puestas a punto técnicas.
Este fin de semana, el Johan Cruyff Stadium realizará historia al ser el estadio con menos aforo que ha albergado un partido de Liga en el siglo.
Malestar y resistencia: ¿aforo mínimo?
La Agrupación de Peñas Valencianistas expresó su indignación ante la posibilidad de que solo 290 aficionados visitantes puedan asistir al partido, considerando que esto desprecia los estatutos que exigen un aforo mínimo de 15 000 plazas. El desinterés por garantizar acceso a la afición rival ha generado quejas sobre falta de equidad y respeto.
Alternativas sobre la mesa
Hasta ahora, Barcelona ha descartado volver al Estadi Olímpic Lluis Companys debido a recientes daños en el césped por un concierto de Post Malone. Como alternativa, Montjuïc podría volver a utilizarse si los problemas con el Camp Nou se prolongan.
Riesgos en competiciones europeas
El retraso en la reapertura del Camp Nou también impacta en la Champions League, donde la UEFA exige jugar todos los partidos de la fase de grupos en un mismo estadio y validar ese recinto con una previa de competición doméstica. El club corre contra el calendario para tenerlo listo antes de enfrentar al PSG.
El impacto emocional y económico
-
Espíritu local debilitado: la ausencia del Camp Nou, un templo futbolístico, puede afectar el rendimiento del equipo y la atmósfera. Aficionados expresan que jugar en un recinto tan pequeño puede alterar la energía del equipo.
-
Pérdidas financieras: reducir aforo significa menos ingresos por taquilla, logísticas y merchandising, especialmente en partidos clave como el debut en casa. La asignación limitada de entradas genera frustración entre socios y simpatizantes
No hay comentarios: