Alerta en la Costa Blanca: el “dragón azul”, la criatura marina venenosa que obliga a prohibir el baño en varias playas

Alerta en la Costa Blanca: el “dragón azul”, la criatura marina venenosa que obliga a prohibir el baño en varias playas



La tranquilidad veraniega en la Costa Blanca se ha visto alterada por la aparición de una criatura marina tan bella como peligrosa: el Glaucus atlanticus, conocido popularmente como “dragón azul”.

El hallazgo de varios ejemplares en zonas de baño como Playa Vivers, en Guardamar del Segura, obligó a las autoridades locales a prohibir temporalmente el acceso al mar durante al menos 12 a 24 horas. La decisión se tomó tras confirmar que el contacto con este pequeño animal marino puede provocar fuertes reacciones cutáneas, dolor intenso, vómitos e incluso complicaciones respiratorias en personas sensibles.

Los servicios de emergencias y la Policía Local han desplegado un dispositivo de vigilancia en los puntos más afectados. Socorristas y brigadas de limpieza recorren la orilla para retirar ejemplares varados, mientras se advierte a los bañistas de no manipularlos ni siquiera con objetos, ya que conservan su veneno aunque estén muertos.

El dragón azul, de apenas 3 a 5 centímetros, posee un aspecto llamativo: un cuerpo plateado con tonos azul eléctrico y prolongaciones que parecen alas, lo que ha despertado la curiosidad de turistas y vecinos. Sin embargo, bajo su aparente fragilidad esconde una defensa letal: almacena el veneno de la carabela portuguesa, su principal presa, y lo concentra, haciéndolo incluso más potente.

Expertos marinos advierten que este fenómeno, cada vez más frecuente en las costas del Mediterráneo, podría estar relacionado con cambios en las corrientes marinas y el aumento de la temperatura del agua.

Los ayuntamientos de la zona han lanzado un llamamiento a la prudencia, recordando a los bañistas que consulten las banderas en la playa y sigan las indicaciones de los socorristas.

Aunque la alerta es temporal, el suceso ha generado preocupación en plena temporada turística, ya que la Costa Blanca recibe cada verano a miles de visitantes nacionales e internacionales.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.