Microrobots del tamaño de una miga de pan podrían transformar la medicina en Seúl

Microrobots del tamaño de una miga de pan podrían transformar la medicina en Seúl



Un equipo de científicos surcoreanos ha logrado un avance revolucionario en el campo de la medicina con la creación de un enjambre de microrobots tan pequeños como una miga de pan, diseñados para operar dentro del cuerpo humano. Estos diminutos dispositivos prometen abrir nuevas posibilidades en el tratamiento de enfermedades y en procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos.

Los microrobots, controlados de manera remota, podrían ser utilizados para transportar medicamentos de manera precisa a órganos o tejidos específicos, limpiar obstrucciones en arterias, o incluso realizar intervenciones quirúrgicas a escala microscópica. La idea es que, al trabajar en enjambre, estos robots puedan distribuirse por el cuerpo y cumplir tareas complejas de manera coordinada, algo que hasta ahora solo existía en teoría.

“Estamos ante un salto cualitativo en la medicina de precisión”, afirma el profesor Kim Joon-ho, líder del proyecto en la Universidad de Seúl. “Estos microrobots permitirán tratamientos más seguros y eficaces, reduciendo los efectos secundarios de la medicación y acortando los tiempos de recuperación de los pacientes”.

A pesar del entusiasmo generado, los expertos advierten que aún se trata de una tecnología experimental. Los microrobots han sido probados principalmente en modelos celulares y animales, y será necesario superar numerosos retos antes de poder aplicarlos de manera rutinaria en humanos, incluyendo la seguridad biológica, el control exacto de su movimiento y la capacidad de retirarlos una vez cumplida su función.

La comunidad científica internacional observa con interés los avances de este proyecto, que se suma a una tendencia creciente hacia la micro-robótica médica y la medicina personalizada. En un futuro no muy lejano, procedimientos que hoy requieren cirugía invasiva podrían realizarse con enjambres de robots microscópicos, transformando por completo la manera en que se concibe la atención médica.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.