Científicos españoles reprograman bacterias para degradar plásticos sin introducir ADN externo

Científicos españoles reprograman bacterias para degradar plásticos sin introducir ADN externo



Investigadores del CSIC y del Barcelona Supercomputing Center (BSC) han dado un paso innovador en la lucha contra la contaminación plástica. Han desarrollado una técnica que permite modificar las funciones celulares de bacterias como Escherichia coli para que puedan degradar plásticos, sin necesidad de introducir genes de otros organismos.

Este avance supone un gran hito en biotecnología, ya que evita la manipulación genética tradicional, lo que reduce riesgos y facilita la aplicación industrial de estas bacterias. Además, abre la puerta a soluciones más sostenibles para la gestión de residuos plásticos, un problema ambiental global.

Según los investigadores, esta técnica podría convertirse en una herramienta clave para el reciclaje biológico y la economía circular, al aprovechar bacterias como agentes naturales de degradación de materiales que tardan siglos en descomponerse.



No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.